Recordatorio para seguidores vía mail

Desde hace ya unos meses publico en garcialaso.comSi os continua interesando, suscribiros allí 😉

Feliz año y todas esas cosas 😀

PsicoSobreRuedas se muda a GARCIALASO.COM

He exportado el blog a este nuevo dominio. Seguidme desde allí, please!  psicosobreruedas-se-muda

Buen caminar para todos!

garcialaso.com  

Te acompaño?

En mi tierra hay poca costumbre de ir a un profesional para no seguir con “más de lo mismo”… ¡preferimos los escapes, jeje!

Muchas mujeres corremos de confidencias con las amigas; muchos hombres al deporte o a su cueva en forma de tele, videojuegos o periódico; y la mayoría a echarnos unas risas acompañadas de una caña. Es decir, tenemos nuestros recursos y apoyos. Y también, por supuesto, nuestro culpar al otro y nuestro somatizar 😉

Pero… qué ocurre cuando en determinado momento esto no sirve? Sigue leyendo

Mi primer festival: a la vejez, viruelas

sonorama-2013-garcialasosonorama_2013-CARTEL

Hacía como tres años que quería ir a un festival… pero son complicados para sillas de ruedas por el viaje, encontrar alojamientos adaptados, los terrenos abruptos sobre los que se asientan y las aglomeraciones. Alguna vez me lo había planteado con mi silla manual, que no requiere tantas condiciones de accesibilidad, pero con ella dependo de que otra persona me empuje (ya que no puedo auto-propulsarme). Este puente del 15 de agosto al fin lo he conseguido, y además con la silla eléctrica jeje

Jueves al medio día: dos amigos cargan mi Fuyu de 90 kilos en una furgoneta gracias a dos tablones a modo de rampa, hacemos girar las manivelas para bajar las ventanillas y nos ponemos en marcha. Sigue leyendo

Danzando

danza-integrada-julio2013bdanza-integrada-julio2013

El ejercicio físico siempre me ha sido un martirio…comencé con la fisioterapia cuando tenía un año, yendo varias veces por semana a las 8 de la mañana hasta los 19, y después siempre he intentado hacer “algo”… pero siempre como un esfuerzo, una obligación, y no con un sentimiento de cuidarme, ni de disfrute… con lo cual hacia, hago, poco y a rachas.

Sin embargo, Sigue leyendo

Solsticio 2013

Marché de viaje el jueves. Primero a ver a mi querida Natalia, después de contactillos laborales por Pamplona, para acabar en el monte de Etxalar con la Abuela Margarita.

Fui en mi Micra del 97. No me gusta conducir y hace años que lo cojo muy poco por no poder cargar mi silla de ruedas eléctrica en él, pero para estas ocasiones, la verdad, es que me regala una preciosa independencia. Independencia y también aventuras jeje por mi falta de habilidad en el manejo, que esta vez se sazonó con la avería del Tomo-Tom al que me había confiado, y un túnel de varios kilómetros cerrado. Como podéis comprobar sobreviví y atravesé la incertidumbre de sentirme perdida y de las pistas forestales embarradas, con éxito 🙂 Y es que una de las frases que suelo repetir es que a mí no me hace falta viajar al Amazonas para vivir la adrenalina, la concentración para la supervivencia y la sorpresa 😉 Sigue leyendo

Y charlamos… y salió bien :)

Nervios, somatizaciones… intentado aplicarme de lo que hablaría en la conferencia logré llegar sana y salva al Centro Cultural Ibercaja. Allí Mayte Ciriza y su equipo me atendieron estupendamente. Y disfruté de la charla, del dar y del recibir, de una experiencia inolvidable, eso sí con mi “querida” ansiedad siempre a mí lado.

Por los comentarios posteriores he podido comprobar que la sensación de buena onda en la sala fue compartida, acercándonos luego al otro más amablemente. También que algo de lo que ocurrió le sirvió a alguien. Y estas dos cosas hacen ronronear a mi orgullo inyectándole ánimos para seguir adelante.

Hoy navego en un misceláneo de sentimientos pero la gratitud es el más profundo y auténtico de todos ellos. Me deja en el paladar una sutil paz que da sentido. Me siento muy muy muy afortunada. G.R.A.C.I.A.S!

Os dejo el artículo al respecto del periódico La Rioja (gracias, Nuria & cia) y si pincháis  aquí os podéis descargar las diapositivas de la conferencia.

Seguimos compartiendo? 😉

psicosobreruedas-lariojacom-mayo-2013

Del pedir una barra de pan a la conferencia del martes

El martes doy una conferencia. Quién me lo iba a decir cuando a los 19 años no me atrevía ni a comprar el pan en nuestra tienda de toda la vida…

Ahora toca darme visibilidad, cuando siempre he intentado absurdamente pasar desapercibida. Y que mi ego viva, disfrute, sufra, de otras cosas.

Nací con parálisis cerebral, además de con otros muchos determinantes. Fui una niña extrovertida y feliz, o eso creo, y digo “creo” porque últimamente recuerdos no tan agradables están emergiendo. A los 13 años viré, tras una grave cirugía, hacia una introversión extrema, de la que comencé a salir sólo cuando me fui a estudiar farmacia a Pamplona. Aún no entiendo cómo me atreví… supongo que por los dos apoyos esenciales en mi vida: mis padres y hermanos; y algún tipo de ángel de la guarda o similar que afortunadamente me acompaña.

Fue duro el camino, sosteniéndome en el deber. Ahora, sin embargo, desde 2008, me ayudo de otras cosas (con sus pros y sus contras, como todo en esta vida) para vivir con mis inseguridades. E intento aportar, disfrutar, aprender… y sobre todo vivir.

Veis que hoy me ha dado por contaros algo sobre mí… iba a perfilar un post teórico que tengo a medio elaborar, y ha resultado que os he enumerado los tres puntos de inflexión de mi vida…

Os espero a los que podáis y os apetezca, el martes a las 20h en el Centro Cultural Ibercaja de Potales (Logroño); y al resto por aquí siempre que queráis.

Buen caminar, compañeros!

Ayer entrevista en Emprenderioja

Mis primeros pasos en el auto-empleo: http://bit.ly/17XaUKU

Nuevo camino

Hoy comienzo este blog, que va a ser una de las dos ruedas de mi bicicleta profesional (bueno, yo, en realidad, no puedo montar en una bici convencional, necesito más ruedas jeje). Sigue leyendo

Propuestas de talleres (I)

EJEMPLOS DE TRABAJOS GRUPALES orientados a asociaciones del ámbito de la discapacidad pero que dan idea de mi propuesta de trabajo general.

Introducción al “estar en el ahora”

“Estar en el ahora” es quizá la herramienta personal más útil que existe. Se conoce desde siempre con el término  “Meditación”. Sin embargo, actualmente los occidentales la hemos re-bautizado como “Mindfulness” o  “Atención Plena”, comprobando científicamente sus asombrosos beneficios sobre la salud física, psicológica, creatividad, autoconsciencia y calidad de vida. Sigue leyendo

Proyecto en Discapacidad (I)

GarcíaLaso-PsicoSobreRuedas en Discapacidad: mediación, intervención y formación psicosocial

  • Servicio externo para asociaciones sin psicólogo en plantilla.
  • Mediación en intervención psicosocial: supervisión, dificultades en relación usuario-psicólogo, estancamiento del proceso de tratamiento, apoyo a profesionales.
  • Talleres y formación: Específicos para usuarios y familias; Específicos para trabajadores; Generales y de desarrollo asociativo. Ver siguiente apartado.
  • Charlas divulgativas.
  • Textos. Redes sociales.